11/012/160
La Plaza del Palillero constituye un espacio articulador de los principales ejes de recorrido peatonal del casco gaditano, como espacio generado durante la postguerra tras el derribo de una manzana obsoleta. En ella los arquitectos municipales pudieron ofrecer una imagen renovada de la ciudad.
Situado en dicha plaza, el Cine Municipal responde a un programa que debía conjugar la actividad que le da nombre con la de oficinas municipales. Como resultado, la pieza de oficinas resuelve la imagen urbana, conformando la esquina, mientras que tras ella, la sala cinematográfica completa el fondo de la parcela.
Sánchez Esteve recure a un esquema clasicista de composición mediante basamento, cuerpo central y remate. En el cuerpo central, haciendo gala de un sereno art-decó que caracteriza al edificio, los huecos se ordenan verticalmente encastrados entre machones. Una cornisa volada remata este cuerpo sobre el que tan sólo destacan, a modo de torreones tradicionales del caserío gaditano, dos cuerpos sobre las esquinas a la plaza.