21/035/028
El Chalet Plus Ultra se encuentra situado en un entorno agrícola cercano a la población de Gibraleón, y donde predominan los cultivos intensivos. Se trata de una vivienda unifamiliar aislada en el centro de una parcela ajardinada y poblada con árboles autóctonos. Desde el punto de vista constructivo, el edificio es bastante convencional, con estructura de muros de carga, fachadas enfoscadas y pintadas, y cubiertas planas. Tipológicamente hablando, también la planta se resuelve en base a una distribución funcional muy tradicional.
La gran aportación del Chalet Plus Ultra reside en su imagen novedosa e impregnante, una imagen que remite a los principios de la arquitectura expresionista alemana de los primeros años '20, y más concretamente a la obra de Erich Mendelsohn. En este sentido, Pérez Carasa realiza en esta vivienda uno de sus ejercicios más valientes, donde su habitual tendencia a la descomposición volumétrica del edificio, se ve aderezada con un despliegue gestual especialmente rico y variado: esquinas semicilíndricas, incidencia en las bandas horizontales, enfatización de los elementos arquitectónicos mediante el color, manipulación expresiva del detalle constructivo, y utilización de un amplio repertorio de formas que se adosan las unas a las otras de manera fresca y espontánea. El resultado es la desinhibida impronta de modernidad que emana de esta obra, algo que es necesario apreciar dentro de su particular encuadre histórico y geográfico.