Enlace a Junta de Andalucía (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace al IAPH (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace a Consejería de Cultura (Se abrirá en una nueva ventana)

Consejería de Cultura


DO.CO.MO.MO.

Mercado "Puerta de la Carne".

41/091/235

Mercado "Puerta de la Carne".
Sevilla. (Sevilla).
C/ Pedro Roldán s/n.
Cronología:
1927-1929
Autores:
Lupiáñez Gely, Gabriel. Arquitecto.
Gómez Millán, Aurelio.
Protección Cultural:
Estado de Uso:
En servicio.


Mercado 'Puerta de la Carne'


Descripción y datos históricos

Una de las primeras obras del racionalismo sevillano, fruto de un concurso convocado a tal efecto y ganado por Lupiáñez y Gómez Millán. El mercado se sitúa en una parcela de la angosta trama urbana del casco antiguo de la ciudad. El proyecto confía a una pieza perimetral e irregular de tres plantas de altura, el encuentro con este entorno urbano de escala menor. En el centro del solar, en cambio, se levanta con toda su pureza geométrica la nave central del edificio, generando un gran espacio que acoge a los puestos del mercado propiamente dichos (los originales se han perdido). Es ésta sin duda la pieza magistral del edificio, definida interiormente tan sólo por su estructura descarnada, e iluminada cenitalmente, una pieza que define el espíritu higienista que los arquitectos querían trasladar a este mercado popular.

La imagen exterior del edificio se caracteriza por la doble escala del mismo: la de la construcción perimetral por un lado, y la de la nave con cubierta a dos aguas que asoma sobre ella, por otro. Como resultado se genera una marcada volumetría, enriquecida además por una serie de juegos de retranqueo en la fachada, y matizada por líneas de cornisa que rematan los volúmenes. La potencia racionalista del mercado se subraya finalmente con parámentos lisos, ventanas horizontales, y grandes aperturas acristaladas especialmente abundantes en la nave central.


Bibliografía