-
LAFUENTE FERRARI, E. Velázquez o la salvación de la circunstancia. Santander. Universidad Internacional Menendez Pelayo. 1960.
-
LAFUENTE FERRARI, E. "Velázquez o la salvación de la circunstancia", Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n.70, Madrid, 1990, pp.143-240.
-
LAFUENTE FERRARI, E. "Velázquez y los retratos del Conde-Duque de Olivares", Goya, n.37-38, Madrid, 1960, pp.64-73.
-
LAFUENTE FERRARI, E. "En torno a Velázquez", Archivo Español de Arte, n.24, Madrid, 1932, pp.265-274.
-
LAFUENTE FERRARI, E. "El retrato como género pictórico", Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, t.LV, Madrid, 1951, pp.5-40.
-
LAIN ENTRALGO, P. "La muerte de Velázquez", Archivo Español de Arte, t.33, n.130-131, Madrid, 1960, pp.101-109.
-
LAMBERT, E. "Velázquez y Manet", Goya, n.37-38, Madrid, 1960, pp.134-137.
-
LEFORT, P. Velázquez. París. Librairie de L'Art. 1888.
-
LEON ALONSO, A. Los fondos de arquitectura en la pintura barroca sevillana. Arte hispalense, 37. Sevilla. Diputación. 1984.
-
LOPEZ TORRIJOS, R. La mitología en la pintura española del Siglo de Oro. Madrid. Cátedra. 1985.
-
LOPEZ-REY, J. "Retrato atribuido a Velázquez", Archivo Español de Arte, t.LV, n.219, Madrid, 1982, pp.316-317.
-
LOZOYA, M. "Una versión de Cristo crucificado: Velázquez-Mengs-Goya", Goya, n.88, Madrid, 1969, pp.204-207.
-
LOZOYA, M. "Velázquez : en la España de su tiempo", Bellas Artes, a.I. n.6. Madrid, 1970, pp.25-28.
-
LOZOYA, M. "Pintura venatoria en los palacios reales", Reales Sitios, a.3 9, Madrid, 1966, pp.12-27.