Óleo sobre tabla.
Alonso Vázquez.
1597.
213 x 123, 5 cm.
Mayordomía, Catedral de Sevilla.
Restauradora: Ana Montesa Kaijser
La pintura sobre tabla de la Virgen del Valle probablemente tiene su origen en la que Dña. Beatriz Pérez encarga a Alonso Vázquez para la zona central del Retablo de la Virgen del Valle del Monasterio de Santa María de Jesús. Después de su ubicación en Sta. María de Jesús pasó a la colección del Deán López Cepero. Siendo donada en 1860 por sus herederos al Cabildo Catedral.
La pintura está realizada sobre un soporte de madera constituido por seis paneles de madera de roble encolados a unión viva y reforzados con dobles colas de milano y tres travesaños horizontales. Las alteraciones principales que presenta la obra están relacionadas con una intervención anterior en la que se modificó el formato original de la pintura de medio punto a rectangular.
Los paneles se encuentran muy separados debido a que las colas de milano se han perdido o se han roto y a que el embarrotado ha sido bloqueado al introducirse en un marco provocando grandes tensiones. La obra presenta además un fuerte ataque de insectos xilófagos y pudrición cúbica actualmente sin actividad.
Los daños que se observan en la preparación y en la película pictórica son debidos a intervenciones anteriores. Son numerosos los repintes alterados que cubren el original, los arañazos, los hundimientos y el barniz muy oxidado.
El tratamiento de la obra, hasta el momento, ha consistido en la desinsectación con gases inertes como medida preventiva, la limpieza del soporte, desbloqueo de los travesaños, fijación de los distintos estratos, y eliminación de los repintes alterados y del barniz oxidado previa determinación con el test de disolventes del más adecuado para ello. Una vez finalizada la limpieza del barniz se procederá a ensamblar los paneles y se estucarán las lagunas de preparación. La reintegración cromática de los estucos se hará primero con acuarela y después con pigmentos al barniz. Una vez concluida la reintegración se aplicará la protección final de la película pictórica.