Enlace a Junta de Andalucía (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace al IAPH (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace a Consejería de Cultura (Se abrirá en una nueva ventana)

Consejería de Cultura


DO.CO.MO.MO.

Cine Rábida

21/041/049

Cine Rábida
Huelva. (Huelva).
C/ Rábida, 17
Cronología:
1931
Autores:
Gutiárrez Soto, Luis. Arquitecto.
Protección Cultural:
Estado de Uso:
En Servicio.


Cine Rábida


Descripción y datos históricos

El edificio se sitúa dentro del casco histórico de la ciudad, en un solar en esquina y entre medianeras. La distribución en planta del mismo viene condicionada por la posición de la sala de proyecciones, que se adosa a la medianera más larga para aprovechar al máximo el espacio disponible. Aparte de este espacio, el edificio consta de una franja lateral que conforma la mayor parte de la fachada y de la esquina, y que acoge el vestíbulo de acceso, las taquillas, y otra serie de dependencias de servicio.

El reflejo volumétrico de esta planta en la composición exterior no es literal. Las fachadas del Cine Rábida se elevan a la altura de dos niveles cuando entran en el contacto con los dos edificios colindantes, intentando así sellar sus respectivas medianeras. El resto de la fachada del edificio, en cambio, tan sólo consta de una planta, la cual conecta los dos volúmenes anteriormente citados. Al igual que ocurre en otros tantos cines de esta primera etapa de Gutiérrez Soto, también aquí priman los gestos expresionistas a la hora de caracterizar el edificio. Entre ellos destacan la marcada curvatura de la esquina, los grandes vuelos de la marquesina de acceso, las aperturas en forma de "ojo de buey", y otra serie de detalles menores que recuerdan a la arquitectura de Erich Mendelsohn.


Bibliografía