Enlace a Junta de Andalucía Se abrirá en una nueva ventana
Enlace a Consejería de Cultura Se abrirá en una nueva ventana

Edificaciones en la campiña

Edificaciones en la campiña

Molino Almazara El Caño

Dentro de la arquitectura dispersa en el término ecijano, el Molino almazara del Caño posee una importante entidad, pues incorpora uso residencial y dependencias dedicadas a la producción y transformación de materias primas.

En la línea de fachada, a la derecha de la portada principal, se ubica la nave de molienda; perpendicular a ésta queda la nave de la viga dividida en dos crujías por una arquería de medio punto; al fondo, quedan las antiguas cuadras y el pajar. A la izquierda de la puerta de acceso estaban las viviendas de los cogedores, que se han reducido actualmente a una pequeña cocina con habitáculo anejo.

Esta hacienda se estructura en dos patios, el de la gañanía, en torno al cual se distribuyen las viviendas de los “cogedores” y otras dependencias de labor, y el del señorío, para uso de los propietarios. Incorpora almazara con todos los elementos anejos y la torre de contrapeso convertida en mirador. Las cubiertas de todas las dependencias son a una o dos aguas y rematadas en teja árabe.

La portada de acceso al patio de la gañanía es bastante interesante; dos pilastras lisas la enmarcan con arco muy rebajado sobre el que se encuentra un friso con inscripción piadosa en azulejos, y sobre el mismo un ático que aloja un azulejo con el Corazón de Jesús, rematado mediante pináculo de veleta.