Enlace a Junta de Andalucía Se abrirá en una nueva ventana
Enlace a Consejería de Cultura Se abrirá en una nueva ventana

Devociones en la calle

Devociones en la calle

Retablo callejero de Jesús abrazado a la Cruz

Representa a la imagen titular de la Hermandad del Silencio con sede en la Iglesia Mayor de Santa Cruz. Una de las leyendas ecijanas llamada "Tres historias piadosas" se relaciona con este retablo, la cual nos remonta al año 1530 en el seno de la familia del Marqués de Guadalcázar y su hija doña Sancha Carrillo, a quien se le presentó en varias ocasiones "Jesús abrazado a la Cruz", punto de partida para la creación de una devoción que a principios del siglo XVII ya poseía imagen, creándose en torno a ella una Hermandad en 1666.

En el siglo XVIII sus descendientes colocaron un retablo-lienzo con la referida advocación en la Plaza de Santa Cruz, continuando así con la devoción familiar, donde subsistió hasta los primeros acontecimientos de la Guerra Civil, siendo blanqueado por entonces, pero siempre se transparentaba  a través de la cal el rostro de Cristo. En 1939 el lienzo fue sustituido por azulejos cerámicos realizados por Mensaque Rodríguez y compañía.

El retablo consta de una hornacina custodiada por dos pilastras con capiteles corintios, rematado por un frontón curvo moldurado. En el interior, bajo una venera de yeso, se encuentra el retablo de azulejos flanqueado por dos faroles de forja, portando en la parte inferior un candelero de rejería artística con siete brazos. Todas las estructuras arquitectónicas de la fachada de la casa y del retablo, se encuentran pintadas de marrón, color que destaca sobre el blanco de las paredes o elementos secundarios.