Enlace a Junta de Andalucía Se abrirá en una nueva ventana
Enlace a Consejería de Cultura Se abrirá en una nueva ventana

Edificios públicos


Edificios públicos

Casino de Artesanos

El 5 de octubre de 1862 un grupo de Artesanos de Écija, reunidos en las Escuelas de San Francisco, acordaron aprobar un reglamento que había de regir una Sociedad de Casino, bautizada con el nombre de Sociedad de Artesanos, creándose así el Casino de Artesanos.

El primer local en el que se asentó la Sociedad era propiedad de Don Francisco Custodio, situado en las inmediaciones del Convento de San Pablo y Santo Domingo, pasando luego por varias sedes provisionales. Esta Sociedad contó desde su creación con gran actividad socioeconómica y artística, llegando a contar con Academia de Dibujo, Biblioteca, Café-teatro, Juegos de mesa, Clase de matemáticas, Escuela de Gimnasia, Sección lírico-dramática, Tauromaquia, Carnavales, etc.

En 1878 la Sociedad arrendó unas casas en el nº 4 de la Calle Caballeros al Vizconde de Sancho Miranda en 8 reales diarios, casas que fueron compradas el 13 de abril de 1884 en 11.250 pesetas. Con posterioridad se compraron algunas casas colindantes con miras a ir ampliando el solar para poder contar con nuevas actividades para los socios.

El interior del edificio está formado por una serie de dependencias realizadas en varios periodos distintos aunque con cierta homogeneidad. Entre 1908 y 1927, siendo presidente Don Miguel Osuna Riego, se llevaron a cabo una serie de reformas, embelleciéndose el vestíbulo, la fachada exterior y sus laterales y la decoración del Salón de Actos con pinturas realizadas por el Señor Salamanca Tordesillas.

La Sociedad del Casino de Artesanos ha pervivido hasta nuestros días, conservando el Patrimonio inmueble y mueble que les fue legado a lo largo de su historia por los socios que les antecedieron.