Enlace a Junta de Andalucía Se abrirá en una nueva ventana
Enlace a Consejería de Cultura Se abrirá en una nueva ventana

Edificios públicos


Edificios públicos

Cercado de la Misericordia

Con este nombre se conoce el espacio, de unas 24 fanegas de tierra, que se delimitó en 1784 para ubicar en él un Hospicio General para Andalucía. Se encontraba frente al Hospital de San Sebastián y pertenecía a los bienes de propios, a particulares y una pequeña porción a la Corona. El proyecto inicial se fecha en el mencionado año y se debió a Simón de Salazar, Maestro alarife local, que dirigió las obras desde su inicio hasta la paralización de las mismas en 1787/88. A este cercado, de 600 por 400 varas, se le dotó de un muro perimetral, reutilizándose materiales procedentes de lienzos de la muralla de la ciudad; en una de las esquinas de la cerca se observan actualmente restos de pilastrones del edificio proyectado.

Ante el abandono del proyecto, en 1796 El Ingeniero D. José del Pozo y Sucre levantó la planta, elevación y cortes de las obras realizadas en el cercado para el establecimiento de un Cuartel de Infantería, edificio que tampoco se llegó a construir.

En una parcela de este espacio se ubicó, entre 1810 y 1885, el primer cementerio civil de Écija, hasta la construcción del actual.