Este antiguo Hospital de la Caridad se dedica a Casa de Niños Expósitos entre los años 1604 y 1606 gracias al patrocinio de Dª Beatriz Portocarrero y a las gestiones del presbítero Don Diego Gómez Manioti, que consigue la Bula de traspaso.
De la primitiva edificación apenas quedan algunos vestigios y en 1756 se hallaba la casa en gestión de edificar iglesia y levantar otras dependencias necesarias.
La portada principal del inmueble es muy sencilla, adintelada y con inscripción en el dintel alusiva a la patrona de esta obra pía. Sobre ella se encuentra un balcón, bastante posterior, flanqueado por dos emblemas heráldicos de estética barroca. Sobre dicho balcón se sitúa un antepecho en el que figura la fecha 1901, pues debió instalarse en dicha fecha de acuerdo con el proyecto de Francisco Torres Ruíz para dotar a este inmueble de una espadaña, pero no llegó a concluirse.
Según información reciente, el arquitecto Javier Madero dirigirá la construcción de dicha espadaña, contemplando aquél proyecto, para la Hermandad del Rocío de Écija, con sede en este inmueble.