Enlace a Junta de Andalucía (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace al IAPH (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace a Consejería de Cultura (Se abrirá en una nueva ventana)

Consejería de Cultura


Velázquez y Sevilla

La mulata

Enlace a La Mulata. Autor: Velázquez (Se abrirá en una nueva ventana)

Lienzo

56 x 118 cm.

Circa 1617.

Dublín. The National Gallery of Ireland.

Se encontraba en la colección de Sir Hughe Lane hasta 1909, momento en que fue adquirido por Sir Otto Beit. Desde entonces perteneció a sus descendientes hasta que en 1987 fue legado a la National Gallery of Ireland.

Palomino en el Museo Pictórico lo describe diciendo que se observa "un tablero, que sirve de mesa, con su anafe y encima una olla hirviendo y tapada con una escudilla, que se ve la lumbre, las llamas y las centellas vivamente, un perolillo estañado, una alcarraza, unos platos y escudillas, un jarro vidriado, un almirez con su mano y una cabeza de ajos junto con él, y en el muro se divisa colgada una escarpia, una esportilla con un trapo y otras baratijas; y por guarda de esto un muchacho con una jarra en la mano y en la cabeza una escofieta que representa con su villanísimo traje un sujeto muy ridículo y gracioso".


La Mulata. Autor: Velázquez

La descripción coincide practicamente con el cuadro de la National Gallery of Ireland, aunque la primera parte parece que se perdió al sufrir el cuadro algún recorte. En todo caso la escena que aparece al fondo, descubierta en una limpieza realizada en 1933, y que representa a Jesús sentado ante una mesa conversando con un hombre barbado, no se encuentra en la descripción. Esta circunstancia puede ser debida a que la escena ya estuviese cubierta cuando vio la obra Palomino o bien a que la obra descrita se corresponda con el otro lienzo conocido del mismo tema. Este, que se encuentra en el Art Institute de Chicago, no presenta la escena del fondo, pero ha sido atribuido a Velázquez por los investigadores sin ningún tipo de dudas.