Enlace a Junta de Andalucía (Se abrirá en una nueva ventana)

Consejería de Cultura


Pintura Cordobesa

Capilla de Santa Cruz de Jerusalén


Pinturas murales de la bóveda

Pinturas murales de la bóveda La capilla fue fundada en 1578 por el canónigo Juan Pérez Mohedano de Valenzuela para que le sirviera de enterramiento. Su nombre se debe a la puerta de la catedral existente en este lugar y que tuvo que ser cerrada para la construcción de la misma. Es un pequeño espacio rectangular que se cubre con bóveda de crucería, cuyos plementos presentan pinturas murales de angelotes y un rompimiento de gloria, al centro.

Las características formales y la fecha de realización de las mismas, finales de la década de los 70 y principios de los 80 del siglo XVI, han sido las razones principales para atribuirlas, tradicionalmente, a Cesar Arbasia, quien por esos años trabajaba en la decoración del Sagrario.