Enlace a Junta de Andalucía (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace al IAPH (Se abrirá en una nueva ventana)

Enlace a Consejería de Cultura (Se abrirá en una nueva ventana)

Consejería de Cultura


Malaga urbana

Zona Moreno Carbonero y Sebastián Souvirón


Casa en calle Sagasta 5

Casa en calle Sagasta número 5

Este edificio construido en la confluencia entre la calle Sagasta y Moreno Carbonero, pertenece a las edificaciones del primer tercio del siglo XX. El autor del proyecto fue Daniel Rubio, aunque fue reformado con posterioridad por Atencia.

Su construcción realizada mediante ladrillo visto, destaca por los aleros independientes sobre canes de madera y remate de teja vidriada. Su elemento más destacado es la torre con chapitel piramidal que remata su fachada. Esta se ha resuelto mediante ventanas de diferentes formatos decoradas con antepechos modernistas. El resto de la decoración se desarrolla en las bandas verticales que la recorren

Casa Creixells

Casa Creixells

Construida a principios de siglo por Fernando Guerrero Strachan sufrió un incendio a mediados de siglo, siendo reformada por Enrique Atencia en 1957.

La fachada del edificio se puede encuadrar dentro de la arquitectura malagueña del modernismo, en la que destacan los cierros curvos que se desarrollan desde la segunda planta. Los elementos más destacados son las grandes ménsulas que soportan los balcones y las balaustradas de sus antepechos, que junto a la potente cornisa apoyada sobre dados configuran la especial estética de este edificio. El conjunto se remata mediante una cúpula de pizarra que remata su esquina.

Casa en calle Sebastián Souvirón 3

Casa en calle Sebastián Souvirón número 3

Obra fechada en 1911 bajo la dirección de Guerrero Strachan destaca por el chaflan circular de la fachada y por la potente horizontalidad conseguida con sus líneas de balcones. Estos se convierten en un cierro volado al llegar a la esquina.

La planta baja se ha resuelto mediante grandes huecos verticales sobre los que corren las ventanas enrrasadas del entresuelo. Sobre estos se desarrollan las plantas primera, segunda y el ático.

Almacenes Félix Saenz

Casa en calle Sebastián Souvirón número 3

Obra de Fernando Guerrero Strachan se puede datar entre los años 1912 y 1914. Exteriormente ha sido muy modificado en la planta baja , aunque la originalidad de sus cuatro plantas aún queda a la vista con el desarrollo de los antepechos de sus balcones.

Los elementos decorativos permiten encuadrarlo dentro de la estética modernista que este arquitecto siguió en los primeros años del siglo. Las gruesas molduras que enmarcan los balcones así como los orgánicos huecos de los antepechos confirman esta asignación.