Conocido popularmente como "el Greñuo", obra realizada entre 1590 y 1610. Su autor fue el escultor sevillano Andrés Castillejo, como recientemente se puso de manifiesto, durante el proceso de restauración, al localizarse su firma en un documento inserto en la cabeza. Este imagen, tan venerada, preside la capilla desde un retablo colocado en el altar mayor y realizado por el retablista Gonzalo Pomar entre los años 1757 y 1758. Junto a él se sitúan las imágenes de la Dolorosa, obra de Juan Luis Vasallo realizada en 1944; un San Juan, de Antonio Eslava Rubio de 1956 y las imágenes, contemporáneas del retablo, de San Pedro y La Verónica, así como un relieve del Descendimiento, coronando el ático.