Description
Cruz procesional labrada y cincelada en plata en su color, de tipo latino. Se compone de un cilindro rematado en bocel que encaja en el astil de madera, con cuerpo en nacela y edículo cuadrado que sirve de base a la cruz. Presenta las esquinas achaflanadas y el frente decorado con elementos geométricos de figura romboidal en bajorrelieve inscrita en óvalo formado por la fragmentación de un cuadrado inciso. Se remata en cúpula de la que parte la cruz, de brazos planos y rectos con recercado lineal inciso, y cantoneras labradas y caladas mediante volutas y tallos vegetales. El frente de la cruz luce la figura de altorrelieve de Cristo, de tres clavos, desnudo con paño de pureza que anuda a la izquierda, en postura agonizante con la cabeza girada hacia arriba. Tras la cabeza, en el cruce de los travesaños, medallón con ráfagas conteniendo inciso el símbolo trinitario del triángulo con el ojo de Dios. La pieza debió estar sobredorada.
History
Esta cruz fue labrada en Granada por el platero Juan de Campos, y contrastada por el fiel Rafael Morales. Manuel Capel Margarito fecha la pieza en torno a 1800, como obra atribuible a Salvador de Mora.