Description
La pintura representa a María Magdalena en la Gruta del Santo Bálsamo en la que vivirá durante treinta y tres años dedicada a la penitencia y a la contemplación, describiendo el momento en el que recibe la visita de San Maximino en sus últimos momentos de vida, que acude a darle la última comunión, junto a ángeles músicos.
La obra destaca por el manierismo de la composición, del color -que la vincula al círculo de Pedro Machuca-. La santa con fisonomía poderosa, "miguelangelesca", se adapta al espacio limitado en el que se ubica la composición y en el que los diferentes personajes, los ángeles músicos y San Maximino se agrupan alrededor de María Magdalena.
History
La Magdalena de la Sacristía Mayor ha recibido la atención de los viajeros y curiosos que visitaban la Catedral, situada sobre la puerta de acceso a la Sacristía ya fue mencionada por Antonio Ponz en el siglo XVIII, que la destacó como una pintura de gran calidad que representaba a María Magdalena, penitente y moribunda, asistida por un ángel. Asimismo nos indica que iba acompañada de un Apostolado, copia de uno de Rafael. Más allá de estas breves referencias son pocas las aportaciones que encontramos de esta interesante obra de la que desconocemos aún su autoría.
La decoración pictórica destaca por la calidad de algunas de sus piezas, de impronta claramente italiana. La dilatada historia de la catedral nos ilustra diferentes periodos constructivos y decorativos que hoy día podemos ir separando en función de la documentación histórica.