Description
Pieza de plata en su color y plata sobredorada en la copa. Presenta una configuración muy sencilla y elegante sobre una peana de base circular, en grada con una primera moldura recta en cuyo borde aparece la inscripción COLOMERA, identificando al pueblo granadino del que procede. Una moldura de menor sección y perfil convexo, recibe una última moldura, también recta.
Sobre ésta se desarrolla el astil a partir de un gollete cilíndrico que va reduciendo su sección y decorándose con sencillas molduras en el que se inserta un nudo ajarronado, sobre el cual vuelve a aparecer un torneado vástago moldurado en que se ha montado la copa. Lisa y de perfil acampanado tiene un listel diferenciando la subcopa, que se acaba en color plata mientras la copa en sí está sobredorada.
History
Se establece la posibilidad señalada por Capel Margarito de que esta pieza proceda de un obrador granadino, muy posiblemente por cercanía al pueblo que se lee en la inscripción.
La pieza pudo llegar a la catedral de Jaén tras la Guerra Civil, cuando debido al fuerte expolio de platería que sufrió el templo, desde el obispado y el propio cabildo se solicitó la restitución de algunos de los bienes. Ante la imposibilidad de devolver los bienes de plata desaparecidos, la Junta del Tesoro, envío algunos objetos que suplieran a los perdidos y que satisficieran las necesidades de ajuar litúrgico de la catedral y de las iglesias de la diócesis.