Description
Horno de fuego central. La construcción del horno con fuego central se realiza creando una primera capa de piedra y arena o sal de dos dedos de ancho, que sirve para que, al calentarse el horno, los ladrillos del suelo conserven el calor más tiempo; sobre esta base se levanta la bóveda de ladrillos toscos, dormíos o postermón puestos en rosca, es decir, ladrillos de cuerpo macizo apoyados en su base mayor y formando hiladas circulares sucesivas cada vez más cerradas e inclinándolos un poco cada nueva hilada, de manera que en la clave formen un ángulo de 90º con los de la primera hilada.
Para trazar correctamente la forma de la bóveda se toma un punto en el que será el centro y con una cuerda se traza una circunferencia del tamaño que se desee construir el horno. Una vez colocados los ladrillos se esparce sal sobre ellos y se extiende con el barreor para que penetre por las juntas. Esta sal, una vez caldeado el horno, forma una pasta que se endurece y suelda los ladrillos. Para que tome la forma cúbica, se cubre la bóveda con material de relleno, posiblemente piedra de tobo ( caliza porosa y ligera). Los materiales empleados son ladrillos macizos refractarios y no, tierra o arcilla, tierra grea, sal, agua y tejas.