Comenzó su construcción después de la
Reconquista sobre los restos de una mezquita árabe.
Edificio de una sola nave y capillas laterales intercomunicadas entre sí por arcos de medio punto. La nave está cubierta por un alfarje mudéjar atirantado. Sobre el cabecero hay una cúpula ochavada mudéjar de lacería. Existen artesonados en dos de las capillas. Las cuatro capillas restantes tienen cúpulas sobre pechinas.
El interior de la
Iglesia está decorado con pinturas barrocas
La portada lateral derecha es de piedra adintelada coronada por un escudo.
La portada principal, también de piedra, se organiza con un arco de medio punto bajo dintel. Sobre éste, una hornacina con la imagen de la Virgen. Sobre ella un frontón partido por un medallón barroco.
La torre situada a la izquierda, tiene cuatro cuerpos. El último, con diez lados y ventanas arqueadas, está rematado por capiteles cubiertos con tejas vidriadas.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.