Description
Al suroeste de la población, en el llamada "paraje del Caz", en la ladera hacia el río, entre tierras de cultivo con arbolado vario: almendros, nogales y frutales, la calle de acceso se llama c/ Rastro.
De parcela irregular, está rodeado por una tapia seguida con caballete de teja curva en su color, en la cerca del fondo del cementerio se realizan enterramientos, el resto se realizan en tierra, en el espacio central, careciendo de nichos convencionales. Se accede por una puerta de madera de dos hojas, junto a la que se sitúa una dependencia, hay otra pequeña edificación en el interior del cementerio junto a la entrada.
Hay que reseñar el interés de la colección de lápidas parietales aplicadas en rehundidos de la cerca, en vanos simples o recercados, con tejaroces, o guardapolvos. A veces se acompañan de cruces de madera, suspendidas de alcayatas. Este método de archivo histórico, procura además un tratamiento de la cerca de resultados plásticos válidos. La lápida más antigua es de 1878. Se amplió en 1962, Según ficha de la Diputación de 1987, tiene 3500 m2, 600 enterramientos y un índice de saturación del 90%. Carece de servicio funerario.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.