Se trata de un tholos, perteneciente al complejo funerario megalítico del poblado de Valencina. El hallazgo del mismo tuvo lugar como resultado de una serie de terraplanicies llevadas a cabo en el citado cerro en 1974.
Los únicos restos conservados pertenecían a una cámara circular. El resto del edificio habia sido destruido. La excavación del citado tholos fue llevada a cabo por Fernando Fernández y Ruiz Mata dando como resultado el hallazgo de una serie de materiales se sumo interés entre los que destacan una punta de flecha de grandes aletas, cuchillos de sílex, un ídolo oculado y abundante material cerámico.
La extensión del yacimiento- restos cerámicos en superficie- ofrece posibilidades de existencia en el mismo de construcciones semejantes a ésta semidestruida.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.
Status
Figure
Legal Typology
Published on
Date
Number
Page
Inscrito
BIC
Zona Arqueológica
BOJA
05/03/2010
44
81
Bibliographic Information
CABRERO GARCÍA, Rosario. El fenómeno megalítico en Andalucía Occidental. Desconocida, 1988. pp.432-472,
RUIZ MATA, Diego; FERNÁNDEZ GOMEZ, Fernando. El tholos del Cerro de la Cabeza en Valencina de la Concepción, Sevilla. 1978. pp. 193-224,
Documental Information
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla. BARRIONUEVO CONTRERAS, Francisco José , SALAS ÁLVAREZ, Jesús de la Ascensión, Catálogo de Dólmenes de la Provincia de Sevilla. T. VI. Cerro de la Cabeza, 1988.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.Contribución a la carta arqueológica del Guadalquivir. Los rebordes ribereños del Aljarafe y los Alcores. Cerro de la Cabezas, 1980.
Archivo de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de Sevilla.Memoria arqueológica. Normas subsidiarias. Valencina de la Concepción. Cerro de la Cabezas, 1986.
Archivo Central de la Consejería de Cultura. MORENO MENAYO, Mª Teresa ... et al., Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Sevilla. Cerro de la Cabezas, 1986.