Description
La Peña de los Enamorados es un cerro de unos 800 metros de altitud. Sus laderas meridional y suroriental están bordeadas por el río Guadalhorce, encontrándose el asentamiento en la ladera meridional y en la cima.
La primera ocupación de la peña a nivel superficial se corresponde tradicionalmente con la Edad del Bronce en un horizonte Pleno, según los materiales cerámicos en los que predominan las facturas alisadas, espatuladas o bruñidas, en tipologías de cuencos y vasijas carenados, ollas grandes y orzas. Asimismo, la presencia de cistas realizadas mediante lajas de calizas adscribe este primer momento a un período argárico.
Durante los trabajos de prospección enmarcados en el primer Proyecto de arqueometalurgia Prehistórica de la provincia de Málaga se constata la presencia en la falda oeste de la peña de elementos muy erosionados de un establecimiento ligeramente más antiguo, con abundante cerámica de estilo campaniforme asociados en superficie con los testimonios de una intensa actividad metalúrgica para el beneficio del cobre.
Tras un hiato del Bronce Tardío se vuelve a ocupar la ladera durante el Bronce Final, contando con la presencia de cerámica típica de este momento, sobre todo fuentes carenadas con un buen tratamiento superficial. El hecho más característico del emplazamiento es su ubicación en un lugar de fácil defensa y que permite el control de caminos y accesos a la vega. En cuanto a los enterramientos propios de este asentamiento se corresponden con inhumaciones en cistas que se localizan en el propio núcleo de hábitat.
Finalmente, de época romana, algunos suelos de opus signinum y abundante cerámica.