Description
El Fuerte de San Jerónimo se encuentra emplazado en el núcleo urbano, junto a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Flores.
Se construyó en 1640 a una cota más baja dentro caso poblacional de Sanlúcar de Guadiana al objeto de batir de mejor forma la plaza opuesta de Alcoutim, situado al otro lado del margen del río Guadiana, y frenar las constantes razzias portuguesas y el clima general de inseguridad de la población de Sanlúcar.
Su construcción se produjo como mandato del conde Gerónimo Roo, Maestre de Campo General de la frontera de Ayamonte, quien ordenó su levantamiento una vez iniciada la Guerra Hispano Portuguesa (1640-1668), .para apoyo al Castillo de San Marcos en la defensa de la población de Sanlúcar de Guadiana, cuyo flanco sur quedaba desprotegido.
Actualmente se conserva, al suroeste de la iglesia, un frente abaluartado de cierta altura, enrasando con la cota de asiento de la iglesia, que conformaba una plataforma artillera dotada de cañones que disparaban a barbeta. Se construyó con gruesos muros de mampostería ataludados, trabados con mortero de cal, y enlucido al exterior.
Tras sus desuso como estructura defensiva, a fines del siglo XVIII, el espacio que ocupa esta estructura artillera fue colmatado por la construcción de casas, que perviven hasta la actualidad. Hoy día sus paramentos externos están encalados.
El inmueble, visible en algunos tramos, presenta valores de interés arquitectónico en su conjunción con la Iglesia Parroquial, así como también valores paisajísiticos en su interrelación con la trama urbana.