En esta área destacan tres elementos: dos pozos de agua, que aprovechan los niveles freáticos de la mina (práctica muy habitual en la zona), y una estructura de obra inglesa. Estas construcciones pudieron servir para la ventilación de las galerías o para la extracción de los sulfuros procedentes del filón Calavera.
Los elementos extractivos hoy visibles pertenen a una boca de mina que se explotó durante la ocupación inglesa en
Cerro Muriano (1.868-1929). Posiblemente, de este filón se beneficiaron, de igual forma que en los restantes constatados en el entorno de
Cerro Muriano, los romanos.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.