Molino hidráulico con dos moliendas de trigo y sus respectivos huecos para los rodeznos, pero sin cubo. Con gran dique. Al menos uno de los rodeznos, de madera, se conserva -no sabemos en que estado- enterrado en uno de esos huecos, pues aún la arena acumulada permite ver la parte superior de su eje. En el interior del molino se conserva una piedra de molino.
Esta construcción es también bastante sólida, cuenta entre sus materiales constructivos con grandes ladrillos cocidos, piedras y cal. En este caso además los muros laterales están reforzados por sendos contrafuertes. Los elementos sostenidos son techos de cubierta de ladrillo cocido y bóveda de medio punto.
Al igual que en los demás casos que hemos comentado de
Niebla, cuenta también con un dique de piedra y cal lo suficientemente grande como pasra desviar casi toda el agua del río y dirigirla hacia el molino para hacerla pasar por los redeznos.
También cuenta este molino con una casa aledaña para el molinero y para almacén del grano y la harina, construcción también bastante antigua, aunque menos robusta y que tiene la cobertera de teja parcialmente desmontada.
La construcción del molino está datado en la
Edad Media.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.