Description
Se trata de una construcción destinada en origen a uso residencial, aunque ha sufrido algunas modificaciones para adaptarla a otras funciones. No obstante ha mantenido tanto la estructura como los rasgos primeros de la edificación.
El edificio, que se asienta sobre un solar trapezoidal consta de planta baja, entreplanta, dos pisos principales, dos áticos y un torreón. El acceso principal se efectúa a través de un zaguán de doble altura, que comunica con el patio central.
Además de la escalera que se abre en el frente opuesto a la entrada, el patio presenta columnas de mármol que soportan unas ménsulas con modillones de rollo; sobre ellos apean unos gruesos vigas de madera, que sirven de soporte a unas galerías acristaladas.
Las fachadas exteriores constan de dos cuerpos. El inferior se corresponde con la planta baja y la entreplanta, mientras que el superior comprende los dos pisos nobles. Del primero destaca, sobre toda la fachada abierta a la Alameda, con sillería almohadillada
No obstante el elemento más significativo es la portada, realizada en piedra. Presenta un vano adintelado, rematado por una cornisa sobre la que apoya la balconada corrida del segundo piso. Los distintos vanos que se abren a la misma están rematados por frontones curvos y triangulares, alternativamente, y poseen elementos de carpintería y cerrajería muy característicos de la arquitectura doméstica malagueña de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Tiene interés algunas decoraciones interiores como la que debió ser salón principal en planta primera, siendo de destacar igualmente la escalera de mármol con baranda de madera tallada.
Constructivamente se eleva sobre muros de fábrica, con forjados de viguerías y tableros de madera. Las cubiertas son de teja cerámica estando sus pendientes formadas por armaduras, listones y tableros de madera.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.