El edificio de la Lonja del Barranco constituye uno de los escasos ejemplos de la arquitectura de hierro de
Sevilla, un estilo que empezó a mediados del siglo XIX y que se basa fundamentalmente en una la fusión del hierro y el cristal.
Se trata de un edificio de base rectangular, que tiene una superficie diáfana de unos 700 metros cuadrados. Una moderna lonja con un innegable protagonismo del hierro y vidrio, que forma un conjunto de cuatro naves cubiertas con bóveda de cañón a base de placas de hierro galvanizado y dotadas de grandes cristaleras. Todo ello soportado por estructura y columnas de fundición con un pórtico que rodea la parte delantera y trasera del edificio y con un interior diáfano.
Se compone de cuatro naves de 21 m. de largo por 9 m. de ancho cada una con una extensión total de 378 m2. Los soportes son columnas de hierro calado de 4,5 m. de altura, sirviendo de soportes y de bajantes de aguas. Va montado sobre basamento de medio metro de altura, con su correspondiente escalinata a cuatro lados.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.