Description
Ermita. A la iglesia se accede a través de un pequeño patio situado en su parte delantera. Tras pasar la puerta nos encontramos con una pequeña nave dividida en tres partes: nave central y laterales, con pilares que sostienen la estructura. Al fondo están situados los altares: el altar de la Virgen de la Concepción en la nave principal y otros dos a derecha e izquierda. A través de un pequeña puerta situada al lado del altar derecho, se llega a la sacristía, en la actualidad utilizada como trastero. La fachada se compone de puerta de acceso y el campanario. Las cubiertas son a dos aguas. Los muros son de piedra y barro, encalados. Las techumbres son de madera, caña y cal, y las cubiertas de teja. Los suelos son de ladrillos de barro cuadrados, pintados en color rojo. Los vanos son la puerta principal de madera, y dos ventanas en el lateral derecho e izquierdo de la nave. Las paredes están encaladas. Los Altares están compuestos por hornacinas horadas en el muro, y en torno a ésta el altar en madera policromada. Esta ermita, que es denominada popularmente como la Ermita Alta, constituye, en el barrio donde está situada (Barrio Alto), un elemento de identificación; es una de las dos ermitas que tiene la localidad, en las que a pesar de no ser utilizadas para realizar cultos, son sede de reuniones semanales de grupos de mujeres que se encargan de su mantenimiento. Durante la feria del barrio, en el mes de Agosto, la ermita es uno de los centros ceremoniales claves de ésta, a donde a diario se llevan ofrendas florales.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.