Description
Vivienda de mediano ganadero. Vivienda de planta rectangular con cinco crujías y dos plantas. La planta baja dedicada enteramente a las labores agrarias y ganaderas (salvo el portal) y la planta alta dedicada a vivienda (división tradicional del espacio en la comarca). En la planta baja, tenemos el portal, del que sale la escalera, y un trastero en la primera crujía. En la segunda crujía, las cuadras y establo de ganado y en la cuarta y quinta pajar y zahurdas (con el corral entre ambas). En el extremo derecho de la fachada hay una segunda puerta de acceso a las cuadras, pero que en origen era una estancia dedicada a horno. En la planta alta, la escalera nos conduce a la segunda crujía, al comedor que es el repartidor único para las tres primeras crujías; tres dormitorios en la primera, uno en la segunda, y una gran sala (antiguo granero), que es una crujía transversal al sentido de la fachada. También desde el comedor se pasa a la cuarta crujía con un pasillo que da acceso al baño, a la cocina y la despensa y a una terraza que comunica con la última crujía dedicada a cocina de matanzas con un tercer piso dedicado a lavadero. Casa cerrada, sobre todo al exterior y en la planta baja, en la planta alta se abren más vanos tanto al exterior como a la terraza. Las ventanas son todas de tamaño semejante; hay cuatro en la fachada y tres en la terraza (todo en la planta alta) sin rejas. Muros de carga de piedra y barro y tapial. Pilares de piedra y barro con muros de cierre en adobe. Suelos de pizarra, barro cocido y encementados. Forjado de entresuelos de rollizos de pino y tejo. Armadura de rollizos de pino y tejo. Cubierta de cañizo, saúco, tierra y teja morisca. Los muros de carga son de piedra y barro hasta la primera planta. A partir de aquí tenemos tapial en la fachada y un muro de división de crujías; pilares y cierre de adobe en otra división de crujías y finalmente en la fachada posterior hay piedra y barro del suelo a la armadura. El forjado de los entresuelos es de rollizos de pino y tejo apoyados en soleras sobre los muros de carga; sobre estos hay cañizo en algunas zonas, pizarra en otras. Armadura de rollizos apoyados en soleras sobre los muros de carga (o pilares), haciendo dos aguas en algunos cuerpos y un agua en otros (ver corquis de las cubiertas. Las cubiertas son de cañizo y saúco, tierra y teja morisca. Los suelos son de losas de pizarra en el comedor, dos dormitorios y escaleras; losas de barro cocido en dos dormitorios; encementado el resto de la planta alta y el portal; tierra en cuadras, corral, zahurdas y pajar. Los vanos interiores tienen todos puertas. Alacenas enmarcando la chimenea de la cocina.