La Torre de
Alhabia se encuentra situada a menos de 1 km al sureste del municipio de
Alcudia de Monteagud, en una zona conocida como "Cuesta de la Virgen", en la ladera este de un cerro, a unos 1000 metros sobre el nivel del mar.
Es una torre de planta cuadrada, con dimensiones en su base de 4,90x5,10 metros, y de 10 metros de altura. Su perímetro va disminuyendo en altura, al igual que el grosor de sus muros, que varían de 1,40 a 1,30 metros. Su fábrica es de mampostería ligeramente regular, dispuesta en hileras y unida por mortero de cal. Conserva algunos restos de revoco al exterior.
Se encuentra dividida en seis plantas, hecho que puede apreciarse desde el exterior a través de la disposición de los vanos, la cual es diferente en cada planta. En el primer piso se encuentra el hueco de acceso al interior de la torre, mientras que el segundo está completamente cerrado. El tercero cuenta con una ventana en forma de saetera, situada en línea con la puerta. El cuarto cuenta con cuatro ventanas, dos en el muro frontal y otras dos en los laterales. En el quinto hay tres huecos, y en el último hay dos, ubicados en los muros laterales. Esta última planta podría ser la terraza de la torre, en cuya coronación se conservan algunas almenas cuadradas.
La comunicación entre los distintos niveles debía hacerse a través de trampillas, ya que no quedan restos de escaleras. Tampoco se conservan ni la cubierta ni los forjados interiores.
El material arqueológico localizado en superficie se sitúa cronológicamente entre los siglos XIII y XVI, por lo que la torre podría haber sido construida en época nazarí. Por su gran tamaño, podría haber sido una torre de alquería, respondiendo a la función de vigilancia de los caminos cercanos y de refugio a la población de los alrededores. La torre está asociada a un despoblado que está documentado en el Libro de Apeos, y que quedaba dividido en dos zonas: el Barrio Alto, con una fuente y restos de muros de habitación, y el Barrio bajo, en el que se conservan restos de las casas y una necrópolis, y donde se sitúa la torre.
(*) DBPedia links showed in the description are automatically generated. Some links may contain information from another semantic context.