Origin of knowledge
El tamborilero aprendió a tocar primero la flauta, con diez u once años, simplemente escuchando y acompañando a otro hombre que tocaba el mismo instrumento. Más tarde, "después de la mili", empezó a tocar también el tambor, participando en las romerías, escuchando y luego probando los ritmos. Se trata de un saber transmitido oralmente, a través de la misma música, en contextos donde esta ha sido parte de la vida cotidiana.
Knowledge spread
En la actividad
Continuity
El proceso de aprendizaje ha cambiado claramente hacia nuevas formas de transmisión del saber, ya que el tamborilero aprendió en un contexto rural, en el que él mismo vivía, acompañando a otros tamborileros en las fiestas y simplemente escuchando mientras que ahora él mismo da clases particulares a jóvenes que viven normalmente en otros pueblos y ciudades. Sin embargo, se está manteniendo la continuidad entre maestro y aprendiz.
Evolution
Al mismo tiempo que ha disminuido el número de personas que tocan flauta y tambor en cada aldea y pueblo, algunos se han ido "semi profesionalizando". En la actualidad, las hermandades contactan con el tamborilero y le pagan por día (unos trescientos euros). Otra transformación es aquella relativa a las formas de transmisión, anotadas anteriormente.